Animales marinos coronavirus

Los animales marinos podrían ser unos de los grandes beneficiados por la pandemia del coronavirus que está sufriendo la humanidad. Hace años que se habla de la sostenibilidad en el ámbito oceánico pero la realidad es que, antes del impacto del Covid-19, se seguían sobreexplotanto sin piedad los recursos marinos, especialmente con la sobrepesca, actividad que perjudica, directa e indirectamente, un gran número de especies de animales marinos.

Las poblaciones de muchos animales marinos se están recuperando

Un reciente estudio desarrollado por varios investigadores vinculados a la Abdullah University of Science and Technology de Arabia Saudí, señala que, a causa del parón de la actividad pesquera a causa de la pandemia provocada por el coronavirus, muchas especies de animales marinos incrementarán su población de forma bastante notable, aunque insuficiente si la tendencia no tiene continuidad. A pesar de ello, sigue sin ser suficiente, ya que el daño creado por la actividad depredadora humana es enorme.

Las conclusiones del estudio, publicadas en la revista Nature, indican que varias especies se han beneficiado del parón de la actividad pesquera provocada por el coronavirus. Por ejemplo, varias especies de ballenas, focas, aves marinas, o tortugas, entre muchas otras especies de animales que tienen en los océanos su principal o único hábitat.