La hípica siempre ha estado íntimamente relacionada con el sector del lujo y alrededor de esta industria siempre se han concentrado algunos de los stakeholders más relevantes de este sector procedentes de subsectores como la relojería, el motor, la joyería o el turismo.

Una noticia recientemente publicada en el periódico económico Cinco Días ha señalado que la industria del caballo genera un volumen económico en España cifrado en 7.400 millones de euros, un 0,59% del PIB del país ibérico.

Madrid se ha convertido en referente de este deporte gracias a competiciones como la reciente Copa de Naciones

Desde en año 2013, este sector ha crecido un 40% en España, especialmente en regiones como Andalucía y Madrid, donde se celebran las principales competiciones.

De hecho, recientemente se ha celebrado en el Club de Campo de Madrid la Copa de Naciones, una de las competiciones más importantes de Europa.

Un reciente estudio en clave económica sobre el sector del caballo en España concreta datos muy interesantes como, por ejemplo, que esta industria genera unos 150.000 puestos de trabajo.

Entorno ideal para el marketing de lujo

El ámbito de la hípica atrae a personas del alto poder adquisitivo, lo que representa una oportunidad para las marcas de lujo en términos de marketing, si bien la mayoría de ellas han optado por un marketing de marca de carácter más bien tradicional.

A pesar de ello, la digitalización y el marketing y la comunicación online abre un amplio abanico de posibilidades para que las empresas de lujo puedan impactar de forma inteligente en estos targets tan apreciados, tanto locales como turistas.