Krav Maga

Posiblemente, habrás oído hablar de Krav Maga o Krav Magá a lo largo de los últimos meses y, quizás, te hayas preguntado qué es. En este artículo te explicamos en profundidad todo sobre esta fascinante disciplina marcial nacida en Israel que está arrasando por todo el planeta por su efectividad en el combate cuerpo a cuerpo.

¿Qué es Krav Maga? y ¿cómo iniciarse en este arte marcial israelí?

El Krav Maga o Krav Magá es un arte marcial creado en Israel que ha ganado mucha popularidad a lo largo de los últimos años a nivel internacional como uno de los métodos de defensa personal más eficientes que del mundo.

Esta disciplina de lucha se basa en técnicas de combate de origen militar y se enfoca en el dominio de los reflejos, la fuerza y la resistencia. El objetivo principal del Krav Maga es reducir al oponente de la forma lo más rápida y contundente posible, sea cual sea la circunstancia.

¿De qué me puede servir tener nociones de Krav Maga?

El Krav Magá puede ser una herramienta útil para aumentar la seguridad personal y fortalecer la confianza en uno mismo. Esta disciplina también puede servir para desarrollar aptitudes atléticas, mejorar la condición física y aprender a defenderse de ataques y amenazas.

¿Cómo iniciarse en la práctica del Krav Maga?

Si deseas iniciarte en el Krav Maga, existen algunos consejos clave que te ayudarán a comenzar. Lo primero que debes hacer es encontrar una buena escuela de entrenamiento o un buen instructor.

Certifica que el profesor esté debidamente calificado y que el lugar de entrenamiento esté correctamente acondicionado. El instructor también debe ser consciente de tus características físicas y conocer tus necesidades específicas y objetivos.

Otra clave para iniciarse en el Krav Magá es familiarizarse, previamente, con los fundamentos básicos de la disciplina, tales como las técnicas de combate o el uso adecuado de las distintas partes del cuerpo como armas. Finalmente, debes ser constante y disciplinado en tu entrenamiento para lograr los mejores resultados.

¿Cómo elegir un buen instructor o academia de Krav Maga?

Cuando has tomado la decisión de que realmente quieres aprender a Krav Maga, la próxima decisión es dónde quieres aprender y qué instructor va a enseñarte. Para elegir bien, sigue las siguientes indicaciones:

Examina al profesor: Reúnete con él, conócelo y pregúntale qué metodología de docencia de Krav Maga sigue en sus sesiones. Es importante estar en sintonía con el instructor y sus valores, además de conocer su forma de trabajar. Evalúa la capacidad del profesor de enseñar y explicar el apasionante arte del Krav Maga de manera clara y precisa.

Asiste a una clase como espectador: Esto te permitirá ver al instructor en acción y cómo desarrolla la sesión. Además, podrás también ver cómo ejecuta las técnicas de Krav Maga, su fluidez y cómo se relaciona con los alumnos. Es importante que sea respetuoso con ellos y que sepa adaptarse a la realidad de cada uno, ya que incluso en sesiones en las que, a priori, los luchadores tienen el mismo nivel de conocimientos, se pueden percibir grandes diferencias.

Asiste a una clase como participante: La mayoría de escuelas e instructores de Krav Maga son conscientes de que no es sencillo tomar la decisión de empezar a practicar un arte marcial en el que hay contacto físico. Para esto, suelen ofrecer la posibilidad a potenciales alumnos de participar en un entrenamiento para empezar a sentir sensaciones. A ti te servirá mucho como primer contacto con el Krav Maga en sí mismo, pero también para ver cómo te llevas con el instructor y el resto de los alumnos.

Revisa la certificación del profesor para asegurarte de que está calificado para enseñar Krav Maga: Muchas personas dicen que saben Krav Maga pero, en realidad, sus conocimientos son muy superficiales. Debes asegurarte de que el profesor esté reconocido por parte de una de las organizaciones de Krav Maga de más prestigio. Son las siguientes:

International Krav Maga Federation (IKMF)

Krav Maga Global (KMG)

European Krav Maga Federation (EKMF)

Israeli Krav Maga Association (IKMA)

Krav Maga Association of America (KMAA)

Krav Maga Professional Organization (KMPO)

International Krav Maga Alliance (IKMA)

Krav Maga International (KMI)

Krav Maga World Wide (KMWW)

Krav Maga Federation (KMF)

Averigua también cuánto tiempo lleva el profesor enseñando Krav Maga y si ha estado entrenando constantemente y reciclándose. Explora las redes sociales del instructor y pregunta referencias sobre él a cualquier persona que consideres que pueda tener referencias suyas.

Conclusiones sobre el Krav Maga

El Krav Maga es una disciplina de combate increíble que va a servirte de mucho en el mundo hostil en el que, por desgracia vivimos.

Recuerda que el objetivo del Krav Maga -como el del resto de artes marciales-, no es disponer de una herramienta para hacer daño a las otras personas. El Krav Magá es una herramienta de autodefensa y, por lo tanto, únicamente deberás ejecutar las técnicas marciales si la situación lo requiere y realmente peligra tu integridad física por una amenaza externa de otra persona. Es entonces cuando deber aplicar las técnicas de Krav Maga sin ningún tipo de piedad, destruyendo a tu adversario de la forma más letal y despiadada, sin darle ninguna opción de responder