
A pesar de su magnífica propuesta de valor turística en numerosos ámbitos, España nunca ha figurado, por distintas razones, en la lista de destinos de lujo ‘top’ a nivel mundial. Esta es la situación que quiere intentar revertir a favor del país ibérico la nueva plataforma público-privada ‘España, destino de excelencia‘, que se ha presentado recientemente en Madrid.
La nueva plataforma viene a ser una división especializada en turismo de lujo integrada dentro de Luxury Spain, una de las dos organizaciones españolas focalizadas en promover y defender los intereses el Sector Lujo y Premium nacional.
Una plataforma dentro de otra plataforma, pero la misma estrategia de siempre
La nueva plataforma basará su operativa en dos pilares: la organización de presentaciones –tanto a nivel nacional e internacional-, y la presencia en ferias. Es decir, exactamente la misma estrategia que implementa Luxury Spain para representar los intereses de todas las empresas integradas en su estructura, independientemente del subsector en el que operen.
A partir de ahí, procede preguntarse si tiene sentido la creación en España –un país poco heterogéneo desde la óptica del lujo-, de una división específica para el ámbito turístico o si, simplemente, se trata de una acción de ‘fuegos artificiales’ con escaso recorrido. Los resultados –si es que se presentan de forma pública y basados en datos-, resolverán esta incógnita.