
Poner en valor la excelencia de la gastronomía local debería ser un ‘must’ para cualquier restaurante de hotel de lujo de todo el mundo. Es algo que han hecho en el Mandarin Oriental de Madrid, donde servirán cocido madrileño los jueves.
Se acercan los meses fríos en España y apetecen platos calientes. El otoño nos brinda productos nuevos que debemos aprovechar y pone otra vez en nuestra lista de platos creaciones clásicas y deliciosas.
El restaurante Palm Court apuesta por el plato madrileño por excelencia
El restaurante Palm Court del Mandarin Oriental Ritz de Madrid, situado bajo la cúpula de cristal, recupera el cocido madrileño, un plato que el rey D. Alfonso XIII solía disfrutar cada jueves en el hotel.
Se trata de un plato relativamente sencillo pero que en este restaurante de lujo sabe convertir en una creación gastronómica de alto nivel, de la mano del chef Sergio de la Plata.
Algunas de las claves son la elección de los ingredientes más selectos y una cocción a fuego lento.
Las tres fases del cocido madrileño del Mandarin Oriental de Madrid
Los tres vuelcos que componen el cocido se sirven en bandeja de plata son: sopa de fideo fino cabello de ángel, cocinada a fuego lento a base de costilla, hueso de espinazo y de caña de jamón de bellota de salamanca, además de gallina para aportar consistencia, chorizo y morcilla.
Los garbanzos pedrosillanos son la estrella del segundo vuelco, acompañados de las verduras -patata, col o berza, zanahoria y nabo-. El tercer vuelco completa esta experiencia con tocino entrevetado, chorizo y morcilla jarrete, morcillo con su tuétano procedente de ternera de Ávila y la carne de gallina. Además, este vuelco presenta las clásicas pelotas, realizadas con masa de pan y carne deshilachada del cocido.
Para armonizar todos los sabores proponen un maridaje con el vino madrileño El Regajal D.O. Ca. Madrid, un vino tinto envejecido 13 meses en barrica de roble francés procedente de Aranjuez.