
Muchos son los que sostienen que ha nacido un ‘nuevo’ deporte pero, en realidad, no es así. Si empre ha existido pero estaba aletargado en las zonas más oscuras de la sociedad esperando su oportunidad para revivir. El boxeo sin guantes o ‘Bare Knuckle’ –‘nudillos desnudos’ en castellano-, es la modalidad de boxeo que se practicaba en los ancestrales orígenes de este deporte, en la antigua Grecia y también en Inglaterra, antes de que se empezara a desarrollar el boxeo moderno con la introducción de las reglas del Marqués de Queensberry en 1867.
Un deporte de combate muy polémico y sangriento
En el pasado reciente, el Bare Knuckle ha estado asociado a peleas semi-clandestinas organizadas por la comunidad gitana asentada en varios países como Reino Unido, Irlanda o los Estados Unidos. Lo más parecido que nos podemos encontrar es el Calcio Storico de Florencia, una violenta mezcla entre boxeo sin guantes, rugby y fútbol.
El boxeo sin guantes también ha aparecido puntualmente en el cine. Cualquier buen cinéfilo recordará el mítico personaje de un boxeador gitano que interpreta magistralmente Brad Pitt en la película ‘Snatch Cerdos y Diamantes’.
El dinero lo cambia todo: El boxeo sin guantes (ahora sí) es un negocio
Cualquier deporte cambia cuando viene alguien y le mete dinero. En este caso, ha sido la Bare Knuckle Fighting Championship. La pasta es el ‘factor mágico’ que todo lo cambia y que es capaz de convertir una actividad semi-delictiva y proscrita en un deporte trendy y cool que mueve cifras millonarias.
A pesar de que es un deporte de contacto que está de moda, a mucha gente –entre ellos un gran número de amantes del boxeo inglés por ejemplo-, les repugna ver los rostros ensangrentados y deformes de los púgiles y sus cuerpos empapados en la sangre que brota de profundas heridas abiertas en sus rostros tumefactos.
Los daños que sufren los púgiles durante las peleas de boxeo sin guantes van más allá de cortes en la cara. Las manos obviamente, al estar desprotegidas, también se ven muy perjudicadas y las lesiones suelen ser graves. También se producen fracturas en pómulos costillas, etc.
Combates de boxeo salvajes y sangrientos
Nadie niega que el Bare Knuckle sea un deporte salvaje y sangriento. De hecho, los propios boxeadores se incluyen a sí mismos dentro de una élite de privilegiados que tienen las agallas para participar en una lucha de estas características. Para ellos, el boxeo inglés –o tradicional-, es algo demasiado suave.
También califican a otras disciplinas de combate, como el MMA, como más violentas y sostienen que, si bien la práctica del boxeo sin guantes provoca aparatosas heridas, no tiene consecuencias para la salud cerebral.
Dónde ver combates de Bare Knuckle
Los países donde es más popular el boxeo sin guantes o bare knucke son sin duda el Reino Unido, Irlanda y los Estados Unidos. Deberás desplazarte allí si quieres asistir a una de estas sangrientas veladas. A pesar de ello, es un deporte en expansión que pronto se podrá ver en directo en muchos otros países del mundo, como los Emiratos árabes.
La Kournikova del del Bare Knuckle
Todo deporte de contacto necesita generar sus propios ídolos para poder ganar mercado y convertirse en un player dentro del a industria de las artes marciales de entretenimiento masivo. En este ocasión, la influencer de masas del bare knuckle es una mujer: Paige Van Zant, también conocida como la Kourkikova del boxeo sin guantes.

Van Zant era una de las luchadoras estrella de la UFC hasta que le propusieron pelear en boxeo sin guantes y aceptó, atraída por la nutrida bolsa que se le ofrecía. Así que dejó la UFC y firmó con BKFC. Su belleza física y carisma la han convertido en la embajadora global del boxeo sin guantes.