
El astillero de yates de lujo Burgess Yachts ha presentado el programa Burgess Blue Oceans, que tiene como objetivo concienciar a sus clientes -y al sector de la náutica deportiva luxury en general-, sobre el impacto de su actividad sobre el medio ambiente.
Objetivo del Programa Blue Oceans: proteger los océanos
Burgess Yachts se ha fijado como objetivo reducir el impacto sobre el medio ambiente derivado de la actividad náutica deportiva de lujo, un sub-sector que no se ha visto excesivamente afectado por la crisis del Covid, ya que mucha gente ha interpretado la navegación en barco privado de lujo como una forma de invertir su tiempo de ocio de forma segura.
Pero obviamente la navegación en barcos de motor de gran tamaño implica, por definición, contaminar los océanos y molestar a los seres vivos que los habitan. De hecho, un estudio reciente apunta que la navegación a bordo de superyates implica unas emisiones de 7000 toneladas de CO2 por año.
Inversión en la protección de los ecosistemas marinos
Por este motive Burgess Yachts ha desarrollado un programa en colaboración con la Blue Marine Foundation que permite a todos los clientes que contraten un charter de Burgess hacer un pago adicional y opcional que se invierte en programas de sostenibilidad en el Mar Mediterráneo y en Maldivas.
El dinero recaudado se invierte el proyectos de apoyo a comunidades locales que viven del mar y en acciones sobre los stakeholders de la industria del turismo de lujo para evitar que perpetren acciones que contaminen los océanos y destruyan los ecosistemas marinos.